3 consejos para elegir a consciencia tu maleta de cabina.

Son muchos los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir la maleta más adecuada para nuestras circunstancias. Por ejemplo, deberíamos contemplar la duración de la estadía. Asimismo, el medio de transporte también debe influir en la elección, ya que avión, tren, bus o coche proponen espacios y restricciones diferentes.

Material de fabricación

¿Rígidas o textiles? Es la gran pregunta que te harás a la hora de elegir entre los distintos tipos de maletas de viaje. Lo primero que debemos fijarnos es que sea resistente, liviana e impermeable.

Estas características son compartidas por ambos tipos de materiales. Solo en el caso de las textiles tendremos que asegurarnos de la calidad de la tela. Las de poliéster son las más usadas, junto a las de nylon. Por otro lado, las rígidas están fabricadas a base de policarbonato o polipropileno.

Dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer, será mejor optar por una u otra. Por ejemplo, si vas a movilizarte mucho, quizás las rígidas te den mayor seguridad. Deja las textiles para estadías más tranquilas en un mismo destino.

Movilidad

¿Con o sin ruedas? Las maletas con ruedas son más prácticas y fáciles de trasladar, al margen de su tamaño. En este sentido, los modelos que ofrecen cuatro ruedas multidireccionales son los favoritos porque ofrecen movilidad en diferentes posiciones.

Antes de comprar una de estas maletas, te sugerimos asegurarte de que se vendan ruedas de repuesto. En relación con el mango, lo ideal es que sea telescópico.

Tamaño

Ya te hemos contado que la medida estándar aceptada por la mayoría de las compañías aéreas del mundo respecto del equipaje de cabina es de 55x40x20 cm. No obstante, como consejo general te recomendamos consultar la medida máxima que acepta la aerolínea que elijas (en este artículo hacemos un análisis de 10 de las principales del mundo)

Como dato general, la capacidad de una maleta se mide en litros y claramente hace referencia a la cantidad o volumen de carga que puede alojar.

Las maletas de cabina o de mano, por lo general tienen una capacidad de 30-32L, aunque actualmente se ha innovado en el sector y el mercado dispone de maletas extensibles que permiten en un solo producto disfrutar de mayor capacidad (hasta un volumen equivalente a 42L) y también de un tamaño ligeramente superior.

Debes analizar el medio de transporte y sus restricciones en cuanto a tamaño y peso. Además, es importante tener en cuenta la cantidad de días y si compartirás la maleta con alguien más.

Haz una lista de lo que llevarías en la maleta y de los elementos de tu equipaje de mano. Así, al momento de armarla no te encontrarás con que te sobra o falta espacio.

💡Consejo
Te recomendamos confeccionar un listado de las ventajas y desventajas de cada tipo de maleta adaptándolo a las características del viaje en cuestión. ¿Será un único viaje o piensas viajar por trabajo seguido? Los motivos, la estadía, el alojamiento y el trasporte son factores que debes contemplar a la hora de elegir una maleta apropiada. Finalmente, no te tientes de elegir el diseño más atractivo, sino el más práctico y el que mejor se ajuste a tus necesidades.

¡Hemos llegado al final! espero que este artículo te haya resultado útil y te hayamos ayudado a acertar en tu elección para la maleta de cabina.

Ahora solo te queda subir a bordo y, por supuesto ¡te deseamos un buen viaje!😄

Si te ha gustado este artículo, por favor comparte.

Para nosotros es importante!😉

Ofertas

Aquí encontrarás la actualización de ofertas de equipaje a fecha de hoy busca y elige la que más te convenga.

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio