Normativa sobre líquidos en el aeropuerto
Cuando estas preparando tu equipaje de mano, te entran las dudas, qué puedes o no meter en ella, a ninguno nos gusta encontrarnos sorpresas desagradables en el aeropuerto, no queremos que nada estropee nuestro viaje🤔

Como sabes, hace mucho tiempo se ha implantado la normativa que afecta directamente a líquidos para subir en el avión, todo esto crea confusión a la hora de preparar nuestro equipaje ya que son muchas las restricciones que conlleva. En sitioequipaje hemos preparado una guía de líquidos permitidos en el equipaje de mano y sus excepciones, tanto si vuelas desde o hacia aeropuertos de España. Recuerda que los listados que se muestran son orientativos, no son listas cerradas.
Líquidos restringidos en equipaje de mano⛔️
De acuerdo a la normativa oficial de Aena, los siguientes líquidos están restringidos en el equipaje de mano:
❌Todas las bebidas: incluyendo agua.
❌Alimentos líquidos o semilíquidos: incluyendo sopa, mermelada y miel.
❌Cosméticos y artículos de tocador: incluyendo cremas, lociones, aceites, perfumes, rímel y brillo de labios.
❌Sprays: incluyendo espuma de afeitar y capilar, laca para el cabello y desodorantes.
❌Pastas: incluyendo pasta de dientes.
❌Geles: incluyendo gel de ducha y champú.
❌Solución de lentes de contacto: incluye otras soluciones y elementos de consistencia similar para el cuidado de las lentillas.
💡Consejo
No te será difícil encontrar en cualquier supermercado envases que no superan los 100ml, que te servirán de receptores para los productos que quieras llevar contigo y que te facilitan cumplir la normativa, así mismo, desodorantes, pastas de dientes, etc, los puedes encontrar en formato pastilla.
Líquidos permitidos
Se puede llevar:
Líquidos y perfumes.
Cremas.
Aerosoles.
Espumas.
Geles, champú, pasta de dientes.
Medicinas líquidas o dietas especiales que deban ser utilizadas durante el viaje (vuelo de ida, de vuelta y estancia).
Bebidas, cosmética, perfume, etc. Comprados en las tiendas del aeropuerto o en una aeronave de cualquier compañía aérea.
¿Cómo los tengo que llevar?
Líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes: en envases individuales inferiores a 100 ml y en una bolsa de plástico transparente (1 bolsa por pasajero, incluidos niños) con sistema de apertura/cierre y de capacidad inferior a 1 litro (de aproximadamente 20 x 20 cm.) que se deberá cerrar completamente. La bolsa se colocará en las bandejas del control de seguridad, fuera del equipaje.

Medicinas líquidas o dietas especiales: en la medida de lo posible, lleva contigo la receta médica o justificación de tu condición particular, incluyendo la comida de los niños.
Bebidas, cosmética, perfumes, etc: lleva las compras en el aeropuerto o a bordo de la aeronave empaquetadas en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, que contengan el recibo de la compra. No las abras hasta tu destino final.
IMPORTANTE❗️
➡️ El personal de seguridad podrá requerir la apertura de los recipientes que contengan líquidos para realizar la inspección.
➡️ Los líquidos que no superen la inspección, o si el pasajero no permite su inspección, no podrán pasar el control de seguridad.
➡️ Las restricciones relativas al transporte de líquidos al que se refiere este apartado no afectan al equipaje facturado.
¿Qué equipaje de mano elegir?
Una vez tenidas en cuenta todas las consideraciones y consejos anteriores debemos elegir nuestro equipaje de mano, antes de decidir cuál comprar, debes tener en cuenta algunas claves que te ayudaran a acertar de pleno!😀
👉¿Bolsa, mochila, maletín o maleta con ruedas? Aquí debes tener en cuenta qué quieres transportar y cómo.
👉Siempre debes considerar el peso y dimensiones en equipaje de mano de tu compañía aérea.
👉La calidad: materiales, con o sin asa regulable, doble barra o barra única.
👉Si eliges equipaje con ruedas, 2 o 4 ruedas, 360º de giro, maniobrabilidad, ausencia de ruido en el desplazamiento, etc.
👉El precio del equipaje, claro está, en gran medida dependerá de tu bolsillo.
👉El detalle, calidad y diseño del equipaje que marcarán la diferencia.
¿Qué cosas están permitidas o prohibidas en el equipaje de cabina?
Insistimos siempre en la buena planificación para que nuestro viaje salga perfecto! Por eso es importante cuidar hasta el último detalle, la improvisación la dejaremos para luego.
Te vamos a proporcionar una lista, de caracter informativo, con algunos de los artículos que si nos van permitir a entrar en cabina y los que están totalmente prohibidos, aunque desde aquí puedes acceder al enlace de tu compañía aérea por si te surge alguna duda adicional o particular.
Vamos allá!
✅
👍 Dispositivos electrónicos (ej: PC, tablets, secador o plancha de pelo, maquina de afeitar eléctrica, etc)
👍 Medicamentos (siempre que su uso sea necesario a lo largo del viaje.
👍 Líquidos que no superen los 100 ml (siempre relacionados con nuestro aseo personal, agua y otras bebidas, sopas, cremas, jarabes)
👍 Comidas para bebés (potitos, cremas, leche, agua (en biberón)…)
👍 Otros: paraguas, cochecitos de niño/a, cortaúñas, etc.
❌
👎 Objetos punzantes (ej: cuchillos profesionales, pistola de proyectil, bisturí, etc)
👎 Complementos deportivos (ej: palos de golf, tacos de billar, dardos, caña de pescar, etc)
👎 Líquidos: todos los que superen los 100 ml de capacidad.
👎 Sustancias peligrosas: explosivas e inflamables, químicas y tóxicas, cualquier arma de fuego y dispositivos que disparen proyectiles.
👎 Herramientas (martillo, brocas, destornillador, etc)
Ahora solo te queda subir a bordo y, por supuesto ¡te deseamos un buen viaje!😄
Si te ha gustado este artículo, por favor comparte.
Para nosotros es importante!😉

A quienes nos apasionan los viajes, sabemos que se hacen 3 veces: cuando se planifican, cuando se disfrutan y cuando se recuerdan. Soy la coordinadora y redactora del proyecto. Me encargo de los contenidos de la página y espero que te resulten útiles 👍
Ofertas
Aquí encontrarás la actualización de ofertas de equipaje a fecha de hoy busca y elige la que más te convenga.
